GRUPO 3:
Cliente: Grupo Campofrío
Marca: Revilla
Producto: Taquitos
Trabajo: Nuevo Packaging
ESTUDIO DE PACKAGING PARA COMPLEMENTARIOS
Antecedentes:
Revilla es una marca tradicional, con una percepción de buen elaborador de embutidos cárnicos (especialmente chorizo).
Desde 1947 la marca Revilla está presente en millones de hogares, que confían en su sello de identidad: la tradicionalidad de sus productos. Y desde esa fecha, para satisfacer las necesidades de los consumidores más exigentes, ofrece una completa variedad de productos y formatos, entre los que destacan el Salchichón, el Salami y el Chorizo, siendo éste último su producto estrella.
Revilla representa precisamente el carácter artesanal de una de las marcas de mayor prestigio del sector de elaborados cárnicos: una marca cuyos estándares de calidad y sabor son muy elevados y que elabora todas y cada una de sus referencias con una cuidadosa selección de materias primas. Ello permite que sus productos, que además son curados al estilo más tradicional, desarrollen un aroma, un sabor y una jugosidad excepcional.
Muestra de ello es el hecho de que gran parte de los productos Revilla sigan unos procesos de CURACIÓN NATURAL, concretamente al aire del macizo del Moncayo, en la localidad Soriana de Ólvega. Este proceso se culmina, además, en braseros de carbón vegetal, lo que sin duda convierte a esta marca en una de las preferidas por los paladares más exigentes: los paladares que demandan tradición y que apuestan por el sabor de lo nuestro; los paladares que apuestan por Revilla, “un sabor que maravilla”.
Patentes de Revilla
“Complementarios de Revilla”
Datos del Expediente: REVILLA TAQUITOS DE
Presentado el: 28-10-97
01-01-1998 Solicitud
16-06-1998 Concedida
16-05-2004 Cancelada por caducidad
Datos del Expediente: REVILLA TAQUITOS DE
Presentado el: 28-10-97
01-01-1998 Solicitud
16-06-1998 Concedida
16-05-2004 Cancelada por caducidad
Revilla vendió su industria cárnica a Unilever
Emiliano Revilla se convirtió a partir de 1986 en un protagonista destacado del sector inmobiliario madrileño tras la venta de su imperio de industria alimentaria, constituido en torno a las sociedades Industrias Revillas, Embutidos Moncayo y Hermanos Revilla, SA, localizadas en Soria, a la multinacional holandesa Unilever por una cantidad próxima a los 9.000 millones de pesetas.
Estudios previos:
El mercado de taquitos representa un volumen importante en la venta de libre servicio. La marca Revilla puede trasladar su credibilidad y garantía a productos más contemporáneos.
Acciones complementarias:
Nuevo diseño de branding. Elaboración de Manual de Normas Gráficas.
Estrategia de Diseño:
La estrategia del diseño como ventaja referencial, manteniendo los códigos propios de la marca, éstos se adaptan a un lineal más competitivo, donde el impacto y el color tienen gran protagonismo.
La calidad se ve reflejada mediante la apetitosidad de las fotografías. El diseño ocupa todo el frontal, evitando los posibles rechazos del comprador por la contaminación del colorante que el producto produce.
Estrategia de cambio de Packaging:
Si lo aplicaron porque como podemos observar en los antecedentes tuvieron un empaque diferente durante 1998 al 2004 los cuales estuvieron patentados y luego de este periodo hicieron el cambio al diseño actual.
Estrategia de Packaging de la línea de productos:
Usan estas estrategias en los productos de Taquitos York y Taquitos de Chorizo en los cuales el envase es el mismo solo diferenciando el diseño frontal, mientras los demás productos son solo embalados y etiquetados, no cuentan con bandeja.
Estrategia de Packaging de Re-uso:
También aplican esta estrategia porque los consumidores pueden volver a usar el envase luego de consumir el producto, como medio de almacenamiento de otros alimentos.
Resultado:
Una línea complementaria en el sector de cárnicos de alto impacto en el lineal y que abre la marca Revilla a presentaciones de futuro.
4A2 GRUPO 2
ResponderEliminarUn excelente packaging para este producto, cabe destacar que el consumidor siempre quiere ver lo que hay adentro del envase, en este caso este packaging muestra el producto y lo complementa con un diseño como ventaja referencial para diferenciarse de la competencia