jueves, 13 de octubre de 2011

DISEÑO ESTRUCTURAL VS DISEÑO GRAFICO




GRUPO 1:


LA UNIÓN DEL DISEÑO ESTRUCTURAL CON EL DISEÑO GRÁFICO
Existen al menos 2 componentes por trabajo de empaque: Diseño estructural y el Diseño gráfico
La fusión del flujo de trabajo de estos agilita la cadena de suministros de un empaque. La funcionalidad de estos dependerá de los siguientes aspectos importantes, tales como:
Diseño Gráfico no puede iniciarse sin el concepto de diseño estructural.
El diseñador estructural y el diseñador gráfico deben de trabajar en 2D y pensar en 3D.
Este aspecto permite al diseñador estructural realizar una o dos pruebas para crear un prototipo perfectamente ensamblado. Y que el diseñador  gráfico respete las reglas de producción y aplique el diseño de manera interactiva sobre el modelo 3D.
Facilita las tareas como el diseño de troquel y manufactura de planchas.
ASPECTOS RELEVANTES
Reducción de tareas
Reducción de tiempo en el siclo de reproducción
Mayor rentabilidad
ACERCA DEL DISEÑO DEL MALETÍN
Agarradera fácil de cargar
Ranura para insertar materiales
Material corrugado (Flauta E)
Diseño de una estructura en forma de “U” para un fondo solido
Barniz removido del área de agarradera
APORTE TECNOLÓGICO
Encontramos que el único programa de diseño aporte de Ilustrator y photoshop es Cinema  4D, pero solo a nivel de presentación porque Autocad contiene la información de materiales, procesos, dimensiones y tolerancias. Además nos facilita una imagen de lo que sería el empaque en 3D.





GRUPO 2:

DISEÑO ESTRUCTURAL  VS DISEÑO GRÁFICO




Para empezar hay que recalcar que para el desarrollo de cualquier empaque son indispensables el diseño estructural y el diseño gráfico, ya que un empaque sin etiqueta no es nada y el diseño no es nada sin ningún formato en que  trabajar.
Trabajar en 2d y 3d facilita el trabajo de la elaboración de un empaque acortando el tiempo de producción, es decir, permite reducir errores, como llevar un producto nuevo al mercado, permite visualizar el resultado del empaque en diferentes vistas.
Si es bien es cierto que la fusión del diseño estructural con el gráfico ayuda a realizar un empaque se debe de tener en cuenta el proceso para lograr que nuestro empaque tenga un éxito como son: el brief del diseño donde se especifican los requerimientos básicos para un empaque en este caso el maletín de Adobe Creative Suite 2 una agarradera para hacerlo fácil de cargar y una ranura para insertar los materiales. Diseño estructural, se especifican los materiales, las especificaciones de la estructura y los toques finales, en el maletín la estructura fue en forma de “U” donde el fondo del maletín es sólido, haciéndolo muy fuerte y capaz de soportar un peso significativo, en los toques finales son la adición del barniz y áreas de sangría para la impresión. Diseño gráfico  se encarga de la línea gráfica y de los elementos comunes para logos, imágenes, colores que deben ser incluidos en el diseño del empaque. Prototipos, son los primeros de muchas copias que van a producirse te permite ver el resultado final del empaque y del todo el proceso para lograr crear un empaque.

En conclusión  el proceso para crear  un empaque y la fusión del diseño estructural y el diseño gráfico permite elaborarlos reduciendo errores y visualizar el resultado del empaque para poder realizar la producción y llegar a todos los clientes satisfaciendo sus necesidades.





 GRUPO 3:

DISEÑO ESTRUCTURAL  VS DISEÑO GRÁFICO


-Es necesario sincronizar ambas fases para realizar el trabajo de forma eficiente nos permite trabajar a mayor velocidad y bajo presión de tiempo.
-Son 2 flujos de trabajo paralelo que se complementan.


 


 GRUPO 4:

Aspectos importantes
Del
Diseño Estructural Vs Diseño Gráfico




Ambos deben trabajar en 2D pero pensar en 3D, para llegar a comunicar el empaque.               
El Brief del Diseño
Mayoría de los diseños de empaque empiezan con un brief para perfilar características y objetivos de la pieza.
El Producto en este caso describe un MALETIN que será regalado por Adobe en varios  eventos por todo el mundo.
Diseño Estructural
Material corrugado flauta E, se selecciono por su capacidad para cargar peso.
Se diseño una estructura en forma de U, haciéndolo más fuerte.
Se agrego una abertura al costado para que este sirva al momento de introducir materiales sin necesidad de ser abierto  el maletín.
El barniz fue removido del área de la agarradera para ajustarse a los requerimientos internacionales de seguridad.
Diseño Gráfico
El diseñador recibe el diseño estructural para utilizarlo como plantilla para crear el diseño grafico que será utilizado en el maletín.
Incluye un modelo de 3D y el material que está siendo usado.

Aporte Tecnológico.

El empaque debería tener un troquelado más ancho para poder manipular lo que se encuentre dentro del maletín.
Dar una mejor perspectiva y visión  al empaque en su diseño.





      GRUPO 5:


Unión del diseño estructural con el diseño gráfico

El proceso inicia con la elaboración del brief y un reto de lanzar un producto al mercado .retos en los cuales el diseñador estructural y el diseñador gráfico tienen un papel protagónico.
El trabajo y la rapidez en cuanto lo emprendan determinara el momento de lanzamiento del producto y esté listo para circular
Previo a el lanzamiento oficial se realizan pruebas con el fin de corregir errores.

Diseño estructural
-se encarga de determinar las medidas de las estructuras de la caja.
-se encarga de seleccionar el material el cual formara la caja.

Diseño grafico
-recibe los archivos cada proporcionados por el diseñador estructural para que realizae los diseños respectivos.
-tiene que crear un diseño basado en la estructura
-digitaliza en la computadora una vista previa del producto en su terminación para una toma de decisión por parte del cliente.
-el diseñador gráfico le da vida a la idea.

Pruebas de prototipo
-el cartón debe ser desarmable para el ahorro del espacio .
-el diseño aplanado es una excelente opción que ofrecer al consumidor.

Cadena de suministros
-fabricación de muestras, manufacturas de planchas de troqueles .
Utilización de barniz
-se lo utiliza apropiadamente en la frontal de la presentación del producto con el fin de no utilizarlo en las agarraderas para no dar una sensación de resbaladizo de la mano al momento de llevarlo.






GRUPO 6:

DISEÑO ESTRUCTURAL  VS DISEÑO GRÁFICO



1.-  2D Y 3D
-Tanto el Diseñador Grafico como el Diseñador Estructural deben trabajar en 2 dimensiones pero pensar en 3 dimensiones.
-Las 3 dimensiones son visibles dentro del diseño grafico
-Ser capaz de comunicar y mirar el maletín en 3D es un enorme beneficio para ambos
-El Diseñador Grafico puede confiadamente hacer la elección del diseño e inmediatamente ver el resultado sobre un modelo de 3 dimensiones

2.- ASPECTOS IMPORTANTES
Dentro del proceso que lleva al trabajo de empaque se destacan 2 tipos de flujo de trabajo muy importantes:
Diseño grafico: es desarrollado bien sea dentro de la empresa fabricante de productos de consumo o por agencia externa de diseño
Diseño estructural: responsable del empaque, integridad, desempeño y materiales escogidos, así como también la impresión y troquelado.

Ambos dependen de si mismos ya que luego de que en el diseño estructural  se realiza y analiza todos los requerimientos establecidos, se procede a llevar el a cabo el proceso estructural.
Mientras que con esto dicho trabajo estructurado se presenta al diseñador grafico con el fin de crear el objeto o producto en base a esta estructura, se realizan diferentes pruebas para su aprobación.

 


GRUPO 7:

Envase y empaque
El Diseño gráfico Vs Diseño Estructural

 Este estudio se basa en la importancia de la unión del Diseño Gráfico y el Diseño estructural en cuanto a las formas que se realizaba un empaque en otros años, ahora vemos los cambios significativos que se dan en la actualidad en los procesos que se realizan para elaborar un empaque y su diseño antes de presentarlo al mercado, en la cual esta dada bajo la fusión entre los flujos 2D y 3D, esto nace de una idea, reduce los ciclos de tiempo de cadena de suministros del empaque, tanto la parte estructural como la parte gráfica están tomadas de la mano.
Entonces decimos que con esto se reduce el tiempo en la elaboración de un empaque, minimizando los errores.
Teniendo en cuenta que en el diseño estructural se manejan las formas de envoltura, ver los materiales que sean convincente , realizar el brief del diseño así se verá todas las características y objetivos necesarios para lograr que el empaque y producto sea bien colocado.
Después de haber estructurado el diseño de empaque vemos  el siguiente proceso, la parte gráfica, esta parte nos lleva a ver la parte visual, se la realiza por medios de programas como Ilustrador, PhotoShop, Cinema entre otros que en este tiempo donde vemos la superación de la tecnología esto nos ayuda a minimizar el tiempo en que se realiza el producto que sea de calidad, que  convenza, informe y lograr llegar a los sentidos del cliente.




GRUPO 8:


La unión del  diseño grafico con el estructural.
Diseño Estructural Vs Diseño gráfico.

La fusión entre estas dos funciones, reduce significativamente los ciclos de tiempo de la cadena de suministros o producción de envases y empaques, este proceso solía durar meses incluso años.
Todo comienza con la idea que es la de diseñar un empaque. De esta parte se encarga el diseño estructural. Antes se realizaba los bocetos y la diagramación a mano y el proceso daba como resultado muchas veces envases deficientes o con múltiples errores en su armado.
Ahora este proceso se realiza en un ordenador y se ha vuelto muy preciso y ágil en su elaboración, reduciendo así el tiempo antes invertido en la prueba y error.
El diseño grafico se encarga de la apariencia de este diseño estructural. Es la parte encargada de Dar el acabado final, es decir completar el ciclo de elaboración de un envase.
En este proceso también intervienen: La pre-prensa, las pruebas de color la manufactura de planchas los  cuales también son proceso muy importante para tener una excelente consecución en el producto final.
Se puede decir que juntar estas funciones, realizar este experimento dio como resultado una excepcional combinación demostrando así que están partes del proceso no deben, mejor dicho no deben realizase por separado ni tampoco presentarse independientes, por el contrario, cada una depende de la otra y las cada una influye mucho en la elaboración del producto final.




GRUPO 9:
Diseño Estructural Vs Diseño Gráfico

Al momento de crear un empaque intervienen dos grandes diseños, como son el estructural y el grafico, dentro de una empresa la mejor opción es que trabajen los dos juntos, ya que  de esta manera cuando el diseñador gráfico este realizando el arte para el producto, tendrá la imagen directa de cómo será plasmada su creación y de la misma forma el diseñador estructural, podrá ir creando un empaque de acuerdo al gráfico, y no como ya ha sucedido en muchos casos que  primero se termina un tipo de diseño y luego el otro. Entonces al segundo diseñador tendrá que ajustarse a la primera creación, de esta manera no podrá expresar su máxima creatividad.
La producción de todos los empaques seria en un tiempo más corto, ya que estarían trabajando los dos de manera sincronizada siendo así mas rentable y reduciendo el margen de errores.
Dejando en claro que todo empezó a base de un brief y no dejando de lado que el diseño se realiza primero siempre en dos 2 para que de allí surjan más ideas.

13 comentarios:

  1. GRUPO 6 4A2
    EN GENERAL LOS TRABAJOS REALIZADOS POR MIS COMPAÑEROS SON BUENOS, CON LA MAYORIA DE LOS COMPAÑEROS QUEDAMOS QUE EL DISEÑO ESTRUCTURAL TRABAJA MANCOMUNADAMENTE CON EL DISEÑO GRÁFICO.
    ESE ES UN PUNTO SOBRESALIENTE DE TODOS LOS TRABAJOS.

    ResponderEliminar
  2. GRUPO 7 4A2 LLEGAMOS A LA CONCLUYENTE EN BASE A TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS DE QUE EL DISEÑO ESTRUCTURAL Y EL DISEÑO GRÁFICO FUNCIONADOS SON UNA EMINENTE COMBINACIÓN DA COMO RESULTADO EXCELENTES EN LOS TRABAJOS DONDE SE APLIQUEN

    ResponderEliminar
  3. 4A2 GRUPO 2

    Si realizamos un análisis de la unión del diseño estructural y el diseño grafico llegamos a la conclusión que las dos ramas nos facilita la creación de empaques innovadores teniendo en cuenta todos los aspectos para que este funcione y logre un éxito en el mercado, sin la innovación y los avances tecnológicos como el diseño estructural y el grafico sería imposible crear un empaque en 2 días ya que tendríamos que remontarnos en tiempos pasados comenzando a ilustrar y elaborar prototipos manualmente.

    ResponderEliminar
  4. 4A2 Grupo #8

    La consideración de este documento, "La unión del diseño grafico con el estructural", y las opiniones vertidas por nuestros compañeros del 4A2 en cada uno de los análisis del tema "Diseño gráfico Vs diseño estructural" nos llevan a una salo conclusión:

    El diseño gráfico y el diseño estructural, son una armoniosa fusión, por separado no lograrían los resultados mostrados en el estudio de este caso y el objetivo que toda empresa o negocio busca en cuanto a la producción "realizar el trabajo en la mitad del tiempo en que se realizaba anteriormente y con la mayor precisión posible", lo cual hará que los esfuerzos invertidos rindan frutos lo mas rápido posible.

    Como conclusión podemos decir que estas dos tareas no pueden realizarse por separado y una es complementaria de la otra, el desarrollo de cada una de estas actividades afecta el desarrollo de la otra por lo que deberían realizarse casi simultáneamente.

    ResponderEliminar
  5. Concordamos con nuestros compañeros, cierto es que el diseño estructural y el diseño gráfico deben trabajar sincronizados, van de la mano, puesto que obtendremos resultados de excelente calidad en el menor tiempo posible, en el proceso reduciremos errores, agilitamos la corrección en otras palabras no hacemos eficaces y eficientes

    ResponderEliminar
  6. 4B1 GRUPO #3
    Según mi criterio ,los trabajos realizados son concretos y explítcitos , mencionan lo importante que es la unión o integración del diseño estructural con el diseño gráfico para la elaboración de un buen empaque , tanto en su aspecto funcional como en el aspecto visual valiéndose de la tecnología ,reduciendo errores durante el proceso de elaboración y sacar al mercado un nuevo producto.

    ResponderEliminar
  7. 4A2 GRUPO #4
    SEGUN LO QUE HEMOS VISTO EN LOS GRUPOS ANTERIORES TODOS LLEGAMOS A LA MISMA CONCLUSIÓN QUE EL DISEÑO ESTRUCTURAL VA DE LA MANO CON EL DISEÑO GRÁFICO. LA UNIÓN DE CADA DISEÑO ES IMPORTANTE TANTO LA ESTRUCTURAL COMO GRÁFICA AMBAS VAN UNIDAS DEPENDEN UNA D LA OTRA PARA LA BUENA ELABORACIÓN DE UN EMPAQUE. AMBAS SON COMPLEMENTARIAS.NOS AYUDAN EN LA REDUCCIÓN DE ERRORES AL MOMENTO DE SU CREACIÓN.

    ResponderEliminar
  8. 4A2 GRUPO 5
    los trabajos son excelentes.. que sería del diseño estructural sin el diseño gráfico y viceversa?? el tiempo de producción sería muy extenso,elaboración de empaques con mayor números de errores, lo cual con la unión de ambos se simplifican los errores y reduce el proceso de producción.

    ResponderEliminar
  9. 4A1 Grupo#5

    Para G#1 aparte de analizar el caso debían de presentar un packaging actual o sino dar una opinión diferente del diseño estructural del maletín del producto cs2!

    ResponderEliminar
  10. una buena idea, no olvidemos que existen reglas a seguir tanto la calidad y las normas ambientales para ganar nuevos mercados.
    No olvidemos que las nuevas tecnologías nos ayudan muchísimo y es parte fundamental para nosotros como diseñadores, los compañeros de 4A2 han sabido llenar sus expectativas y realizado buenos trabajos

    ResponderEliminar
  11. Grupo # 5 4A1

    Para: G1 4A2

    Así es, como ya te lo había mencionado si no se proponía un cambio al diseño Estructural o Gráfico del maletín de cs2 teníamos que presentar un envase actual, y no es dedicatoria solo te estoy informando para que no critiquen sin fundamentos!

    ResponderEliminar
  12. G1-4B1 este diseño del maletin al hacerlo manualmente no quedo como en el diseño de 2d y 3d ya que no calcularon como estaba en el diseño y por eso es que no quedo bien y hubieron fallas pero en el segundo lanzamiento de este maletin rectificaron ahi si salio como estaba diseñado..ya que estaban apurados con este trabajo.

    ResponderEliminar
  13. G1-4B1
    aunque claro en la actualidad podemos hacerlo mas rapido mejor y mas exacto.

    ResponderEliminar